Este emprendimiento, además, fue elegido como una de las 10 start-up de Colombia que aceleró Rockstart Latam, la inversora de emprendimientos más grande y referente de Latinoamérica. Daniel Vargas, CPO de Rockefty, explica que acceder a una herramienta que permita crear una tienda virtual, sin comprar dominio, ni hosting, con carrito virtual, pagos electrónicos y contra entrega; además, de sincronizar leads desde Facebook, conversaciones de Messenger, conectar bodegas de productos para importar y vender, acceder al dinero desde el mismo día que se recauda es tecnología de punta al servicio de los emprendedores en Colombia.
La plataforma cobra una comisión de 2.99 % + $900 pesos colombianos por transacción a cada negocio después de que se realiza su venta. Finalmente, sus creadores resaltan que han logrado llegar a sitios de Colombia donde aún no llegaba el comercio electrónico; son más de 1.200 los destinos nacionales en los que hace presencia la marca y esperan que la cobertura siga creciendo gracias a la inversión de más de $400 millones que ha hecho la startup en tecnología.