dracoservicios

QUE ES EL CROWDFUNDING

Hace un tiempo atrás cualquier persona que quisiera poner en marcha un emprendimiento y no tenía los recursos económicos suficientes desistía de la idea o sacaba un crédito bancario para poder llevar a cabo su proyecto y, es que eso traía, en algunas veces, una serie de problemas en las que el emprendedor no terminaba muy bien que digamos. Sin embargo, se dio el crowdfunging, una solución magnifica a todos aquellos emprendedores.

que es el crowfunding

El crowdfunding es una “Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”.

Para hablar un poquito de como fue el surgimiento del crowdfunding, nos referimos a que fue uno de los primeros proyectos de Open Source, iniciaron ofreciendo su trabajo sin pensar que tendrían tanto éxito, sin embargo, el proyecto tuvo tanto éxito que pensaron en solicitar ayuda y fue impresionante la aceptación fue increíble. Así pues, los creadores quienes necesitaban financiar y los usuarios o clientes pagaban por esos proyectos presentados, fue de esta manera que nació el crowdfunding, una nueva forma de financiar proyectos.

¿Cómo funciona el Crowdfunding?

  1. Lo primero que debes hacer es elegir el método de financiación en el que estas interesado para tu proyecto, que son los siguientes:
    • Recompensas: Significa que el que hace los aportes va a recibir una recompensa.
    • Acciones: Significa que la persona que aporta recibe participaciones
    • Donaciones: Significa que el que hace el aporte no espera beneficio alguno a cambio
    • Royalties: Son los que al invertir esperan algún beneficio.
    • Prestamos o crowdlending: Los que hacen aportes reciben a cambio un interés de acuerdo con lo aportado.
  2. La persona que quiere llevar a cabo su emprendimiento lo envía a una plataforma que esta diseñada especialmente para el crowdfunding. Se debe indicar la descripción del proyecto, cual es la suma de dinero que requiere, cual es el tipo de crowdfunding que eligió y cual es el tiempo estimado para recaudar la suma, entre otros aspectos.
  3. Se hace la valoración de la propuesta del proyecto por parte de la plataforma.
  4. Se publica el proyecto por el tiempo indicado en la presentación y es aquí donde los inversionistas ponen su atención a si les interesa o no invertir.
  5. Se cierra el proyecto una vez se ha vencido el plazo pactado y posteriormente se verifica la financiación que se recaudó.