dracoservicios

LA CIBERSEGURIDAD, UN RETO PARA LAS EMPRESAS

Cuando hablamos de CiberSeguridad hacemos referencia a la protección de toda la información que es almacenada a diario en los aparatos electrónicos como teléfonos, computadoras, tablets, con el fin de evitar cualquier tipo de ataque que pueda afectarlos.

ciberseguridad

La CiberSeguridad es necesaria si o sí para todos. Desde proteger un documento hasta proteger los datos personales que consignamos en nuestras redes sociales y perfiles.

Existen millones y millones de amenazas en la web, en este post te voy a contar cuales son las 3 amenazas más comunes y qué hacer para protegerte de estos ataques.

¿Cuáles son las amenazas más comunes?ñade aquí tu texto de cabecera

  • El ciber- espionaje

    El ciber- espionaje es una amenaza que fue diseñada para atacar la información que se almacena al interior de una empresa o asociaciones, entes grandes.

  • El ciber- crimen 

    El ciber- crimen es el que usan los secuestradores, extorsionistas que atacan información para obtener dinero de sus víctimas.

  • El ciber- terrorismo 

    El ciber- terrorismo es la amenaza más peligrosa y mas grave. Lo que buscan con este tipo de ataque es generar pánico entre una comunidad, incluso entre un país.

¿Cómo puedes fortalecer la ciberseguridad?

Para fortalecer tu ciberseguridad debes llevar a cabo un proceso que consta de 3 pasos, realizarlo minimizará el riesgo de un ataque informático:

  1. Prevención 

    Este paso consiste en centrarte a estudiar cuales son los sistemas que tienes para reconocer si hay una amenaza o no, entonces lo que debes hacer es verificar que tengas un buen antivirus y si no lo tienes instálalo, revisar que tu conexión sea segura, asimismo que las páginas web a las que accedes sean seguras y, la mas importante si alguien te pide datos personales por favor verifica que no se trata de alguien que quiere atacarte.

  2. Localizar el ataque

    Realmente es relativamente fácil de que te conviertas en una víctima del ciber ataque, si ya te han causado daño, lo que debes hacer es localizar desde donde fue que hicieron el ataque, esto se logra con un antivirus y la ayuda de un profesional, éste ultimo es la persona que podría llegar a mitigar el daño que te han ocasionado.

  3. Reacción

    Si se logró controlar el daño, debes reaccionar inmediatamente para concluir el proceso, entonces lo primero que debes hacer es desconectar tu acceso a internet, cambia todas las contraseñas que uses, si hubo algún daño en documentos almacenados las copias de seguridad son las que te van a funcionar perfecto y listo, luego podrás volver a acceder a internet. Al finalizar el proceso siempre asegúrate de que estés fuera de peligro.