Colombia es un país que lucha día a día para poder alcanzar o llegar a logros afines a la tecnología para no quedarse atrás en comparación con otros países y también para poder hacer la vida de la población más fácil, implementando herramientas que ayuden a ello de forma precisa. En el último año hemos visto algunos cambios en el “sistema” que rige el país, gracias a la tecnología, y si bien no parecen a simple vista un logro bastante significativo, pueden representar cambios importantes que para personas expertas en la materia son de bastante relevancia.
A continuación, les nombraremos un par de ejemplos de lo que hablamos en esta sección:
Recientemente se ha perfeccionado el servicio de conexión a internet en las zonas rurales, pequeñas empresas del sector privado han llevado a cabo un proyecto que ha tenido un gran impacto social, dándole la facilidad a muchas familias que habitan en las veredas una conexión estable y bastante decente al mundo digital. Era de esperar que la presencia del Covid-19 en el país el cuál forzó iniciar una virtualidad académica, haya incentivado a estas compañías para poder abastecer del servicio a aquellos estudiantes de las zonas lejanas a los cascos urbanos en cada sector del país. Era muy complicado para las personas que habitan en estos lugares conseguir conexión para asistir a clases. Esto último llevaba a las personas a contratar paquetes de datos de precios elevados para poder cumplir con sus deberes. Pero finalmente se ha logrado lo que hace un par de años era impensable. Para una persona citadina es normal conocer las grandes marcas que proveen el servicio (Movistar, Claro, Une) pero estos grandes nombres están a las sombras de las pequeñas empresas que se encargan de dar vida al internet en los rincones rurales, solo este último año se han registrado unas 127 compañías que son expertas en conexiones inalámbricas de amplio alcance. Y se estima que se van a registrar muchas más para poder cubrir el país en lo máximo que se pueda. Sin duda, una noticia que está cambiando el país.
La inteligencia artificial en fases menores ha sido otro proyecto de alto impacto en Colombia tras la pandemia mundial. Sobre todo, los Call Centers son los escenarios en dónde se ve con mayor frecuencia. Todos sabemos que estos centros de llamadas son usados más que todos por empresas de comunicación/telefonía, entidades bancarias o empresas con departamento de cobranza a créditos de sus servicios. Se han implementado ciertos sistemas que pueden ayudar a resolver una llamada de un cliente a través de una contestadora previamente programada con algoritmos que ayuden a reestablecer servicios o informar de manera completa cualquier consulta que necesite el cliente, simplemente con oprimir un comando en el teléfono. De esta manera no solo ha reducido la cantidad de personas que habitan en el lugar físico. Sino que también han logrado nivelar el flujo de llamadas en estos tiempos.
Claramente la tecnología es algo constante y todos los días nos está sorprendiendo con nuevas cosas, es más que probable que estemos de nuevo por aquí informando acerca de impactos tecnológicos que lleguen a nuestro País. De momento te brindamos la información de estos sectores en especial y esperamos que haya sido de gran utilidad.
¡Hablemos!