Si bien estamos en pleno siglo de la tecnología y el auge de estas mismas cosas es más notorio en estos tiempos, sería mentira decir que solo hemos visto incursiones tecnológicas recientemente que nos hayan hecho cambiar la percepción de las cosas o que sencillamente hayan cambiado de forma radical la manera de hacer las cosas o la ruta que solíamos tomar (como humanidad) para poder llegar a una solución.
En algunas ocasiones la tecnología no solo incumbe en casos dónde se requiere una solución de peso para actividades de la vida cotidiana, sino también la forma de hacernos la vida más sencilla con cosas que reducen en tiempo y esfuerzo diversas tareas que aparecen frecuentemente en nuestras vidas. Dicho esto, damos paso a una lista de solo 4 inventos que escogimos (entre muchísimos) que han logrado quedarse entre nosotros para revolucionar nuestra vida.
A Finales de 1930 un ingeniero alemán desarrollo la primera computadora programada que respondía con comandos en lenguaje binario (Este mismo fue catalogado como su sistema operativo). En tiempos de guerra, Estados Unidos tomó la bandera y empezó a incursionar en este mundo para poder desarrollar máquinas que llevaran características de la computadora. Y por esta razón en el año 1946 se desarrolló la Electronic Numerical Integrator And Computer (ENIAC) con fines inicialmente militares. Podía calcular diversa cantidad de números para aumentar la precisión en tablas de tiro de la artillería del ejército de los Estados Unidos, esta computadora pesaba alrededor de unas 27 toneladas.
Con el tiempo el computador se fue convirtiendo en un elemento indispensable para todos los hogares en el mundo, y a fines de la década de los 80 se fue expendiendo de forma masiva y aumentado su uso de forma abismal en todas partes.
Y aún más con la llegada del Internet, cabe destacar que este último no hubiese sido inventado sin ayuda de un ordenador. Hoy día existen ordenadores de diferentes tipos y tamaños con diferentes funciones, tanto ha evolucionado este artefacto para nuestras vidas que lo que hace unos 75 años abarcaba un tamaño de varias casas con el peso de 75 toneladas, ahora lo podemos llevar en un bolso a cualquier parte y con muchas más funciones de las que podemos imaginar.
Definitivamente nuestras vidas no serían las mismas sin el internet. Es increíble como este invento que empezó a desarrollarse en la década de los 60 ha podido unificar un millar de temas que son de amplia utilidad en nuestra vida cotidiana (Noticias, Ocio, Historia, Información, Ciencia, Literatura, Comunicación, Empleo, Redes Sociales, Etc.) y a una velocidad que antaño no podríamos llegar siquiera a imaginar, si existe un invento que ha logrado optimizar o reducir nuestro tiempo a la hora de trabajar o estudiar es el internet.
Es obvio que también han tomado partida de esto para realizar negocios algo turbios o con fines poco éticos. Pero para la mayoría de cosas que hay en el mundo siempre existe un grupo de personas sin escrúpulos que busca fines lucrativos con actos ilícitos, sin embargo, ha sido más provechoso que perjudicial para nuestra vida.
En este punto también es bueno hacer mención del teléfono móvil desde sus inicios por la versatilidad que generaba la comunicación a larga distancia… pero sin muchas otras características que destacar, podemos viajar al pasado hasta el año 2007, un año que marcó un antes y un después en la era de los teléfonos.
En este año fue presentado el primer IPhone, pantalla táctil, conexión para auriculares, cámara incorporada y facilidad para establecer una conexión Wi-fi. A partir de este momento no solo Apple se dedicó a fabricar nuevos aparatos, sino otras cosas desarrolladoras también entraron en ese mercado con dispositivos de diferentes precios y con distintas funcionalidades y con mayor asequibilidad financiera, tanto así que nadie se escapa de tener uno, incluso generando adicción en algunas personas.
Pero centrándonos en el apartado tecnológico no es ninguna locura afirmar que a día de hoy existen smartphones tan potentes como un ordenador. Obviamente aumentando la versatilidad de este último al punto que podemos llevarlos en nuestro bolsillo.
La inteligencia artificial es algo que definitivamente tiene que estar en esta lista. Más allá de contar con aparatos tecnológicos como los mencionados anteriormente, tenemos que destacar a esta ciencia como una de las mejores, siendo capaz de realizar procesos ampliamente tediosos en tiempo record.
La inteligencia artificial va desde aquel sencillo software que programamos para encontrar un nombre en una lista de 100.000 personas en menos de1 segundo hasta la elaboración de una máquina que realice tareas copiadas de los seres humanos, máquinas implantadas en industrias que por sí solas pueden acomodar, separar, clasificar y empacar productos de consumo humano en tiempos desorbitadamente cortos es solo uno de los ejemplos más eficientes de esta ciencia.
Podemos afirmar que n un futuro los empleos a los seres humanos irán disminuyendo para ser reemplazados con máquinas, podemos decir que quizás la única cosa que nos separa de ellos son nuestras emociones, pero se ha rumoreada que se van a desarrollar mecanismos para poder incluirle a las máquinas niveles de conciencia humana. Algo realmente inquietante.
¡Hablemos!